El representante del ministerio de Defensa, Amos Gilad, expresó a funcionarios egipcios en El Cairo que Israel estaba dispuesto a reanudar el alto el fuego con los grupos terroristas de las facciones palestinas en Gaza.
Gilad, que encabeza actualmente las negociaciones indirectas de Israel con los grupos palestinos del territorio controlado por Hamás, además le indicó al jefe de inteligencia egipcia, Omar Suleiman, que estaba dispuesto a prorrogar la tregua más allá de la fecha límite del 19 de diciembre.
La visita de Gilad fue definida por el ministerio de Defensa como "de rutina", pero dijo que los funcionarios consultados, fuera de Israel, no estaban interesados en reanudar el alto el fuego.
El negociador explicó a los egipcios que, por lo que a Israel se refería, la última ronda de violencia, que incluyó una incursión para destruir un túnel destinado a ser utilizado en un ataque terrorista contra el país y los numerosos bombardeos de cohetes palestinos sobre el Negev occidental, estaba superada.
Gilad subrayó que el Gobierno reabrirá el paso de mercancías de Gaza una vez que el fuego de cohetes Kasam procedentes de la Franja cese, y añadió que decenas de camiones que transportaban ayuda humanitaria fueron autorizados a entrar en la Franja de Gaza.
Durante la reunión, el funcionario de Defensa elogió los esfuerzos de Egipto para reducir el contrabando de armas hacia Gaza.
Mientras tanto, se informó que Hamas se negó a viajar a El Cairo para discutir un posible Gobierno de unidad con el presidente palestino, Mahmud Abás, por temor a que Egipto e Israel estaban tratando de sentar las bases para el retorno de Al Fatah a Gaza.
Gilad, que encabeza actualmente las negociaciones indirectas de Israel con los grupos palestinos del territorio controlado por Hamás, además le indicó al jefe de inteligencia egipcia, Omar Suleiman, que estaba dispuesto a prorrogar la tregua más allá de la fecha límite del 19 de diciembre.
La visita de Gilad fue definida por el ministerio de Defensa como "de rutina", pero dijo que los funcionarios consultados, fuera de Israel, no estaban interesados en reanudar el alto el fuego.
El negociador explicó a los egipcios que, por lo que a Israel se refería, la última ronda de violencia, que incluyó una incursión para destruir un túnel destinado a ser utilizado en un ataque terrorista contra el país y los numerosos bombardeos de cohetes palestinos sobre el Negev occidental, estaba superada.
Gilad subrayó que el Gobierno reabrirá el paso de mercancías de Gaza una vez que el fuego de cohetes Kasam procedentes de la Franja cese, y añadió que decenas de camiones que transportaban ayuda humanitaria fueron autorizados a entrar en la Franja de Gaza.
Durante la reunión, el funcionario de Defensa elogió los esfuerzos de Egipto para reducir el contrabando de armas hacia Gaza.
Mientras tanto, se informó que Hamas se negó a viajar a El Cairo para discutir un posible Gobierno de unidad con el presidente palestino, Mahmud Abás, por temor a que Egipto e Israel estaban tratando de sentar las bases para el retorno de Al Fatah a Gaza.