
Grupos palestinos de Gaza amenazan vengar la violencia de AcoLos dirigentes de varias organizaciones terroristas palestinas en la Franja de Gaza han prometido vengar los sucesos violentos que se suceden desde el pasado miércoles en Aco (San Juan de Acre) entre vecinos de las comunidades judía y árabe.
Abu Abir, portavoz de las "Brigadas de Saladino", brazo armado de los Comités Populares de la Resistencia (CPR) en Gaza dijo que "la respuesta a los crímenes cometidos contra nuestros hermanos palestinos no se demorará mucho".
La jornada de hoy es la quinta consecutiva en la que se suceden actos violentos y disturbios entre miembros de las dos comunidades que residen en la ciudad de San Juan de Acre, donde centenares de efectivos policiales patrullan la ciudad para impedir nuevos brotes.
Los choques comenzaron el miércoles y el detonante fue que un vecino árabe al volante de un vehículo penetró en un barrio mayoritariamente judío poco después de comenzar la jornada más solemne del calendario hebreo, el Iom Kipur, donde queda vetada toda actividad para los judíos y se paraliza el tráfico.
Según residentes judíos, el conductor circuló con la música de su vehículo a todo volumen, acción que calificaron de "acto de provocación", y que desencadenó una oleada de disturbios entre las dos comunidades.
Estos sucesos se saldaron con más de cincuenta detenidos, unos cien vehículos incendiados o dañados y 40 comercios atacados.
"La respuesta a estos crímenes será estremecedora y los colonos judíos deberían prepararse para pagar el precio de la estupidez de sus líderes y la arrogancia de su sangriento gobierno", agregó el portavoz de los CPR.
El Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) dijo en un comunicado que los ataques de la población judía contra los palestinos en Cisjordania, Gaza y Palestina (alusión a Israel), "no nos frenarán en nuestra respuesta".
"Los palestinos somos una nación tanto en Gaza, Cisjordania o en Israel", afirma el comunicado del FDLP, antes de agregar: "Nunca podremos aceptar estos ataques a nuestros hermanos de Aco (San Juan de Acre) a los que se les está forzando a que abandonen la ciudad".
Por su parte, la organización político-militar Yihad Islámico de la Franja de Gaza consideró, a raíz de los disturbios de Aco, que comenzó la tercera intifada y que la misma es impulsada por los árabes israelíes "contra el racismo y la barbarie israelí". La organización puntualizó que "los eventos de Aco revelaron las intenciones de Israel de expulsar a los palestinos de sus hogares, como ocurrió en 1948". El grupo llamó a organizar acciones solidarias con los árabes israelíes.
Las amenazas de estos grupos se producen a pesar del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y las facciones armadas de la Franja de Gaza, territorio gobernado por el movimiento fundamentalista islámico Hamás.
Según el pacto, conseguido con la mediación de Egipto, Israel se comprometió a aliviar progresivamente las restricciones que impone a la Franja de Gaza, mientras que los grupos armados se comprometieron a cesar todo tipo de ataque contra Israel.
La tregua se inició el 19 de junio, sólo afecta al territorio de Gaza, y tiene una fecha de duración de seis meses. Fuentes propias y EFE