El objetivo es un pacto de unidad nacional palestina | |
![]() | |
El entendimiento entre Hamás y Al Fatá parece ahora más próximo que nunca. La intervención de Egipto ha ayudado a las partes a buscar puntos de encuentro para acabar con los bloqueos en Gaza y reabrir los pasos fronterizos | |
![]() | |
Roberto Arias | |
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) habría aceptado "los puntos básicos" para formar un gobierno de unidad con Al Fatá compuesto por figuras aún no identificadas, según indicaron fuentes de la Autoridad Palestina citadas por la agencia Maan. Según estas mismas fuentes, Egipto habría propuesto a Hamás la formación de un gobierno que permita que concluya el bloqueo de la Franja de Gaza y garantice la reapertura de todos los pasos fronterizos de la zona. Este gobierno contaría, además, con el apoyo de la comunidad internacional, que ve con buenos ojos la iniciativa. La propuesta habría recibido la aprobación inicial por parte de Hamás, aunque no quiso dar su apoyo definitivo a la espera de abordar los detalles del acuerdo. Aún se desconoce quiénes podrían ser los componentes de este gobierno de unidad, pero las fuentes consultadas indicaron que ni Ismail Haniyeh, actual primer ministro del gobierno de Hamás en Gaza, ni Said Hiyam, dirigente del grupo islamista, ocuparán ninguno de los ministerios clave, ya que su presencia significaría una polarización del gobierno. Las fuentes indicaron que las negociaciones para la liberación del militar israelí Gilad Shalit, prisionero de los terroristas palestinos afines a Hamás en la Franja de Gaza, siguen paralizadas, ya que los esfuerzos de Egipto están concentrados en la negociación de un pacto de unidad nacional palestina. |