domingo, 30 de noviembre de 2008

Bush a Olmert: ¿Por qué quiere entregar el Golán a cambio de nada?


Siria en la intersección del eje pragmático y el eje extremista

El Presidente de los EE.UU., George Bush cree que Israel ofrece a Siria las Alturas del Golán, sin obtener nada a cambio, según informaron fuentes de la Casa Blanca durante su reunión con el Primer Ministro Ehud Olmert, la semana pasada, señala un reporte del diario Haaretz.
Según el informe del matutino, Ehud Olmert actualizó al mandatario estadounidense sobre las conversaciones indirectas que Israel mantiene con el Presidente sirio Bashar Asad; tras lo cual Bush le preguntó, "¿Por qué quiere dar a Asad el Golán a cambio de nada?" dijeron las fuentes.
"No es por nada", insistió Olmert. "Es a cambio de un cambio de alineación estratégica en la región". Bush persistió: "¿Por qué usted le cree?" A lo que, Olmert no respondió, dice el artículo publicado por Haaretz.
La administración Bush siempre ha tenido reservas acerca de las conversaciones de Israel con Siria y se niega a desempeñar algún papel activo en ellos. Enfurecido por el papel negativo de Siria en la lucha antiterrorista norteamericana en Iraq, y en el debilitamiento de la frágil democracia del Líbano, Bush ha preferido invertir su capital diplomático en conversaciones israelí-palestinas, mientras ha evitando los contactos con los sirios.
De acuerdo con el informe de Haaretz, Olmert trató de explicar la importancia estratégica que Israel atribuye a las conversaciones con Siria, describiendo al Oriente Medio como definido por dos ejes: un "eje horizontal" extremista que va de Irán a través de Siria a Hezbollah y Hamás, y un enfoque pragmático "eje vertical" que parte desde Turquía a través de Siria a Israel, Jordania y Egipto. Olmert sostuvo que Siria, se encuentra en la intersección de estos dos ejes. Así, en caso de que cambie su lealtad al "eje vertical", esto debilitaría significativamente a los extremistas y fortalecería a los pragmáticos.
Olmert, dice el reporte del rotativo, también cree que Bashar Asad se ha acercado a demasiado a Irán. Mucho más de lo que su padre Hafez pudo haberlo hecho. Damasco está bloqueado -según el Primer Ministro- por el "abrazo del oso" iraní que amenaza la existencia misma de su régimen secular. Ello, junto al pobre desempeño de su economía, crea una oportunidad para mover a Asad al campo moderado, sostuvo el premier.
El Presidente electo de EE.UU. Barack Obama favorece el diálogo con Siria, y presumiblemente acordará en tomar un papel más activo en las conversaciones sirio-israelí. Aaron Miller, un veterano del equipo de paz del ex presidente Bill Clinton, publicó un artículo en The Washington Post en el que instó a Obama a adoptar un a estrategia "Siria primero", señala el reporte de Haaretz.