jueves, 4 de diciembre de 2008

Hamás anuncia que no renovará la tregua en la Franja de Gaza

El cese del fuego expira en dos semanas

El movimiento fundamentalista islámico Hamás anunció, tras consultar al resto de las facciones palestinas, que no renovará la tregua en Gaza el próximo día 19 si Israel mantiene el bloqueo a la Franja y las operaciones militares.
El alto el fuego entre Israel y Hamás expira dentro de quince días, y fue alcanzado con mediación egipcia el pasado junio durante seis meses.
"Hamás y las facciones palestinas llevaron a cabo consultas internas para tomar una decisión sobre la tregua con la ocupación sionista", explicó Jalil al-Haya, uno de los principales dirigentes de la organización terrorista Hamás en Gaza.
En los encuentros acordaron que el cese de hostilidades "no será prorrogado bajo las agresiones y el cerco a nuestro pueblo en la Franja de Gaza y Cisjordania" agregó.
En la ronda de consultas, la Jihad Islámica -una pequeña facción radical- y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) sostienen que Israel es el único beneficiado por el alto el fuego.
"No consideramos la tregua con la ocupación una decisión que haya que repetir", señaló el FPLP.
Yamil Yusef, líder de la Jihad Islámica, acusó a Israel de querer "el fin de la resistencia a cambio de unas cuantas remesas de alimentos", en alusión al alivio del bloqueo a Gaza que permitieron las autoridades israelíes en contrapartidas por el fin del lanzamiento de cohetes.
El bloqueo egipcio-israelí comenzó cuando el grupo terrorista Hamás se apoderó del control de la Franja mediante un sangriento golpe de Estado, desplazando a las fuerzas del Presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás, el 7 de junio de 2007, y se institucionalizó con el secuestro del soldado Guilad Shalit, el 25 de junio del 2006, en una incursión de tres grupos terroristas palestinos dentro del territorio de Israel.
Los grupos armados palestinos violan a diariamente la tregua. Hace justo un mes que Tzáhal tuvo que internarse a pocos cientos de metros en la Franja de Gaza, y eliminar a seis terroristas, para destruir un túnel subterráneo excavado para secuestrar a otro soldado.
Desde entonces, diecinueve palestinos fueron ultimados en operaciones militares de contraataque por Tzáhal.
Al menos dos centenares de cohetes y cientos de proyectiles de morteros han sido disparados desde la Franja contra las localidades vecinas a la Franja de Gaza en ese periodo. Los terroristas palestinos suelen disparar sus proyectiles al comienzo y al final del horario de las escuelas y los jardines de infante para aterrorizar a los civiles. Fuentes propias y EFE