
A pesar de los esfuerzos internacionales y de Israel
Hamás prometió rearmarse a pesar de los esfuerzos internacionales y de Israel para prevenir que el grupo terrorista islamista reponga su arsenal de cohetes y otras armas, en Gaza después de la guerra.
"La fabricación de santas armas es nuestra misión y sabemos cómo adquirir armas", declaró el portavoz de la organización terrorista, Abu Ubaida.
Con su rostro enmascarado con un pañuelo, dijo que sólo cuarenta y ocho terroristas de Hamás resultaron muertos en la operación del Ejército en Gaza. Los palestinos informan que por lo menos mil trescientas personas murieron en la Franja en las últimas tres semanas, y el Gobierno alega que al menos quinientos de ellos son miembros del grupo.
Abu Ubaida continuó alegando que "todas las opciones estarán abiertas" si Israel no retira sus tropas de la Franja de Gaza en una semana, una demanda planteada por Hamás cuando se anunció el alto el fuego.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, llamó al jefe de Hamás, Jaled Mashal, y le felicitó por su "victoria" en las batallas contra los soldados israelíes en la Franja de Gaza.
Según el informe, Ahmadineyad le recalcó que "este es sólo el comienzo de la victoria." Agregó que "la presión debe ser ejercida para una retirada completa" de los soldados y la apertura de los pasos fronterizos con Gaza.
El presidente iraní continuó diciendo que "los sionistas criminales deben ser procesados".
Hamás prometió rearmarse a pesar de los esfuerzos internacionales y de Israel para prevenir que el grupo terrorista islamista reponga su arsenal de cohetes y otras armas, en Gaza después de la guerra.
"La fabricación de santas armas es nuestra misión y sabemos cómo adquirir armas", declaró el portavoz de la organización terrorista, Abu Ubaida.
Con su rostro enmascarado con un pañuelo, dijo que sólo cuarenta y ocho terroristas de Hamás resultaron muertos en la operación del Ejército en Gaza. Los palestinos informan que por lo menos mil trescientas personas murieron en la Franja en las últimas tres semanas, y el Gobierno alega que al menos quinientos de ellos son miembros del grupo.
Abu Ubaida continuó alegando que "todas las opciones estarán abiertas" si Israel no retira sus tropas de la Franja de Gaza en una semana, una demanda planteada por Hamás cuando se anunció el alto el fuego.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, llamó al jefe de Hamás, Jaled Mashal, y le felicitó por su "victoria" en las batallas contra los soldados israelíes en la Franja de Gaza.
Según el informe, Ahmadineyad le recalcó que "este es sólo el comienzo de la victoria." Agregó que "la presión debe ser ejercida para una retirada completa" de los soldados y la apertura de los pasos fronterizos con Gaza.
El presidente iraní continuó diciendo que "los sionistas criminales deben ser procesados".