lunes, 19 de enero de 2009

La iniciativa de paz árabe no seguirá para siempre

Mubarak: Hamás provocó a la ofensiva israelí

El rey de Arabia Saudita, Abdalá bin Abdelaziz, anunció una donación de 1.000 millones de dólares para la reconstrucción de la Franja de Gaza.
El monarca saudita hizo el anuncio en el discurso que pronunció durante la cumbre económica árabe que se abrió en la capital kuwaití, con la presencia de unos veinte jefes de Estado de la región.
En su mensaje, Bin Abdelaziz criticó en duros términos a Israel por haber lanzado sus ataques contra Gaza, a partir del 27 de diciembre, que han causado unos 1.310 muertos entre la población palestina y 5.500 heridos, además de la destrucción total de 4.000 viviendas y daños a otras 20.000, según fuentes palestinas.
"Los asesinos han olvidado que la torá dice ojo por ojo, no un ojo a cambio de una ciudad completa de ojos", afirmó el monarca saudita en el discurso que pronunció en la cumbre.
"Israel debería darse cuenta de que la opción entre la guerra y la paz no puede estar abierta todo el tiempo, y que la iniciativa de paz árabe no seguirá siempre en la mesa de negociaciones", agregó el rey, en alusión a la oferta de la Cumbre árabe celebrada el 28 de marzo de 2002 en Beirut que ofrece el reconocimiento árabe del Estado de Israel a cambio de la retirada de Cisjordania y Gaza.
El monarca saudí también hizo un llamamiento a la reconciliación entre los árabes porque, agregó, "las divisiones ayudan al enemigo".
Por su parte, el Presidente de Egipto, Hosni Mubarak, acusó a Hamás de haber invitado la ofensiva israelí al negarse a prolongar el cese del fuego el mes pasado:
"Todos ustedes saben los esfuerzos que ha hecho Egipto para extender el cese del fuego y nuestra advertencia que los rechazos por cualquier facción a prolongar la tregua era una invitación abierta a una agresión israelí".
El Presidente egipcio precisó que continuará sus esfuerzos por alcanzar una reconciliación entre los palestinos "Sin ella no habrá estabilidad en Gaza y no habrá reconstrucción ni la conclusión del embargo", afirmó Mubarak. Fuentes propias y EFE