Declaraciones del jefe de las fuerzas de la Autoridad Palestina en Cisjordania
Debemos estar dispuestos a utilizar la fuerza contra Hamás
La Autoridad Palestina debe estar dispuesta a utilizar la fuerza contra Hamás en Gaza "para la reunificación de la patria", dijo el jefe de las fuerzas de la Autoridad Palestina en Cisjordania, general Dhiab Al Ali.
"Si Gaza sigue siendo rebelde, la Autoridad Palestina no tendrá más remedio que utilizar la fuerza contra él", destacó Ali.
"Todavía no tuvimos consultas con los israelíes sobre el tema", dijo Ali agregando que "esperamos que no necesitemos esa opción, para nosotros es la última opción para la unificación de la patria, pero debemos estar dispuestos a aplicarla. Si usted desea transportar fuerzas a Gaza necesita armas y capacidades diferentes de los que actualmente tenemos disponibles. Debe haber un acuerdo entre israelíes, jordanos y egipcios. Si las circunstancias lo permiten, entonces debemos reunificar la patria."
Ningún alto oficial cercano al presidente palestino, Mahmud Abás, expresó antes estas opiniones y, sobre todo, no poco antes que una delegación de Fatah está preparándose para asistir a las conversaciones en El Cairo sobre una posible distensión con Hamás. Una delegación de este grupo está programando hablar con funcionarios egipcios a principios del próximo mes, y Egipto trata de celebrar una cumbre de reconciliación, en El Cairo, después de la fiesta de Id Al Fitr.
Ali desestimó "las amenazas contra la AP en Judea y Samaria. "Hamás no tiene el poder para plantear un verdadero desafío a la Autoridad Palestina en Cisjordania", agregó.
"Las declaraciones de Israel sobre las capacidades de Hamás son una exageración. Si los israelíes se retiran de los territorios, la AP asumirá la responsabilidad. Habrá problemas, pero donde no existen en esta región? Si Tzáhal se retira de Cisjordania nos tienen que aumentar las fuerzas palestinas a unos 15.000 soldados", destacó el jefe palestino.
Ali está preocupado porque teme que Hamas tratará de provocar protestas masivas en enero, cuando el mandato de Abás termine.