Hamás: pediremos liberar mas prisioneros
Mahmoud Al Zahar, un alto dirigente de Hamás en Gaza, culpó a Israel de renegar de las previamente acordados en las cláusulas de la negociación para el retorno del soldado secuestrado, Guilad Shalit, y advirtió que la situacion podría tener consecuencias nefastas.
Amenazó que su organización podrían abandonar las negociaciones y "regresar a fojas cero".
"Si Israel quiere empezar desde cero bajo nuevos términos, no hay problema", comnetó, agregando "pero nuestras condiciones también serán diferentes a las de antes. Nuestra demanda será mucho mayor que antes. Si quieren un acuerdo, necesitan para satisfacer nuestras demandas."
Al Zahar recordó que las condiciones del acuerdo ya han sido acordadas: La liberación de 450 prisioneros palestinos a cambio de Shalit, y la liberación de 550 presos más dos meses más tarde.
"Pero ahora, que estamos hablando de sólo la liberación de los 450 presos. En otras palabras, están de vuelta en nuestro acuerdo. En tal situación, vamos a volver también en nuestra palabra y cancelar todo lo que se ha determinado. Vamos a empezar de nuevo, exigiendo un mayor número", anunció.
El terrorista también abordó la reciente victoria de la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, en las primarias de Kadima, diciendo que él no ve ninguna diferencia entre ella y el primer ministro, Ehud Olmert.
"Cada líder en Israel, ya sea hombre o mujer, se ve afectada por la política de Defensa. El enfoque tradicional sionista ya no es una visión de la tierra desde el Nilo hasta el Éufrates, e incluso Olmert admitió que Israel ya no puede existir en tierras palestinas ", explicó.
Al Zahar comentó el papel de Egipto, en su desempeño como mediador en las negociaciones de Shalit. Afirmó que la nación ya no insiste en vincular la cuestión del cruce de Rafiah - en la frontera entre Gaza y Egipto - a la cuestión de la liberación de Shalit.
Agregó que una delegación de Hamas visitará El Cairo en octubre, para discutir la crisis interna entre los grupos palestinos.
Compartir:





