jueves, 25 de septiembre de 2008

Peres ante la ONU

jueves 25 de septiembre de 2008

"Queremos la paz con los palestinos, con Líbano y con Siria"

AJN.- El presidente israelí Shimon Peres basó su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas en la búsqueda de la paz, apuntó contra los militantes que "llevan el combate a las familias inocentes" a través de los secuestros y criticó el apoyo de Irán a Hezbollah, a la vez que cargó contra las "amenazas" proferidas por el presidente de la república islámica, Mahmoud Ahmadinejad, ayer en Nueva York.

El presidente israelí Shimon Peres aseguró que con los palestinos se está negociando "una paz plena" ya que “una paz imperfecta es mejor que una victoria perfecta” y expresó su preocupación porque los terroristas “agregaron los secuestros a las bombas, llevando el combate a familias inocentes”.
En ese sentido, Peres pido la liberación de Gilad Shalit, “hijo de una familia que ama la paz” y señaló que “esta Asamblea debería presionar para la liberación de este joven, que ésta sea una prioridad”.
Con respecto a Irán, el Presidente de Israel señaló que la presencia del Presidente del país islámico en la ONU “ya es una vergüenza” y que su “negación despreciable del Holocausto es una burla, una ofensa cívica a los sobrevivientes y contraria a las resoluciones adoptadas por esta misma asamblea”.
“Renovó sus insultos antisionistas llevando otra vez a la vida uno de los complot más peligrosos en contra del pueblo judío”, señaló Peres, quien agregó que “el pueblo iraní no es nuestro enemigo, sus líderes fanáticos son el problema. Su líder es un peligro para su mismo pueblo, la región y el mundo”.
Peres también explicó que “el apoyo de Irán a Hezbollah divide al Líbano y su apoyo a Hamas divide a los palestinos y posterga el establecimiento de un estado palestino”.
Aclaró además que “Teherán combina misiles de largo alcance con mentes de corto alcance” y llamó al mundo a unirse “para combatir el terrorismo”.
“El futuro no está en las manos del petróleo o el oro. La educación es lo que tiene la clave del futuro de cada uno de nosotros”, dijo Peres, quien concluyó su discurso con un “Shana Tova”.