martes, 6 de enero de 2009

Tzáhal: Morteros fueron lanzados desde la escuela bombardeada


Al menos treinta muertos en un colegio de la ONU

El número de palestinos que murieron en un bombardeo a una escuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza asciende a unos cuarenta, informaron fuentes médicas palestinas.
Moaweya Hasanein, jefe del servicio de emergencias y ambulancias en Gaza, dijo que hay, además, decenas de personas heridas a causa de la explosión que afectó a la escuela al-Fakhoura, en el campo de refugiados de Yabalia, en la que se alojaban palestinos que escapan de las zonas de combate.
De acuerdo con fuentes hospitalarias, la explosión se debió a un proyectil de tanque que alcanzó la entrada del colegio y entre los heridos hay tanto vecinos de la zona como desplazados.
Tzáhal informó que terroristas palestinos abrieron con proyectiles de mortero desde la escuela, poco antes que tanques del ejército respondieran el fuego.
Blindados de Tzáhal se hallan a unos tres kilómetros del lugar del suceso, como apoyo a las tropas de infantería que han tomado posiciones en el norte y el este de Gaza desde el sábado pasado.
Según testigos, el ataque se produjo poco después de que terroristas palestinos disparasen desde la misma zona con sus morteros contra los soldados. Aparentemente los militantes de Hamás lograron atraer el fuego israelí sobre los civiles inocentes para fabricar una masacre con el objeto de atraer la atención de los medios internacionales. No sería la primera vez que los lanzadores de cohetes y misiles emplean este tipo de táctica que ha sido bien documentada.
Fuentes palestinas informaron que se trata del segundo ataque contra una escuela de la UNRWA que tiene lugar en las últimas veinticuatro horas, después de que la noche del lunes murieran tres personas que se refugiaban en otro colegio.
Miles de palestinos han sido desplazados por la incursión de Tzáhal contra Hamás en la Franja de Gaza y la ONU ha instalado, por el momento, once campos de refugiados para acogerlos. EFE y Fuentes propias.