
La cancillería israelí inició una campaña de esclarecimiento internacional tras el operativo militar lanzado por Israel en
En un mensaje televisivo a los medios de comunicación internacionales, la canciller Tzipi Livni expresó: "Intentamos todo, hasta conseguir una tregua sin hacer uso de la violencia. Acordamos un cese de fuego con la intermediación egipcia, cese que fue violado por Hamas que siguió disparando contra Israel, mantiene cautivo a Gilad Shalit y construye su fuerza militar".
Asimismo, Livni señaló que "los ciudadanos israelíes sufrieron la amenaza diaria y ataques desde Gaza durante años” y destacó que “tan sólo esta semana cayeron cientos de misiles y bombas en ciudades pobladas”.
“Hasta ahora nos contuvimos, pero hoy entendimos que no había otra opción que una operación militar. Tenemos que defender a nuestros ciudadanos con ataques militares en respuesta contra el terrorismo y su bases en Gaza, este es nuestro derecho básico de defensa personal”, agregó.
La canciller aclaró que Israel sigue brindando ayuda humanitaria para llevar al mínimo el daño a la población civil palestina.
"Muy a pesar mío, Hamas mismo ataca a su población civil en Gaza y ellos sufren por los objetivos propagandísticos; la culpa de la situación actual es de Hamas", enfatizó.
Por otra parte, muchos de los embajadores que estaban de vacaciones por
También se resolvió disponer de voceros que hablen distintos idiomas para esclarecer la situación a la prensa extranjera en Israel y se abrirá también un centro de comunicaciones en Sderot, una localidad que sufre el constante bombardeo de milicianos palestinos de
Las embajadas permanecerán en alerta y se les dará todo el material de información necesario para que los diplomáticos se dirigirán a los medios de comunicación locales a fin de responder sobre las acciones del Ejército israelí en Gaza.